En la Ciudad de México, la mayoría de los museos cierran los lunes para realizar mantenimiento o renovaciones. Sin embargo, si tienes tiempo libre ese día o prefieres un paseo más tranquilo, hay varias opciones culturales que sí abren los lunes. Aquí te presentamos algunos museos que puedes visitar:
Museo Soumaya
Abierto los 365 días del año, este museo es un referente del arte y la cultura en México. Alberga aproximadamente 6,200 piezas que van desde la época prehispánica hasta obras de maestros como Sandro Botticelli, Miguel Ángel, Auguste Rodin, Diego Rivera, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros. Su edificio, diseñado por Fernando Romero, destaca por su arquitectura vanguardista y recubrimiento de placas de aluminio. La entrada es gratuita.
Museo del Estanquillo
Este museo cierra los martes, por lo que los lunes está abierto. Exhibe la vasta colección del escritor mexicano Carlos Monsiváis, con más de 20,000 piezas que incluyen documentos históricos, arte popular, pinturas, grabados, esculturas y objetos cotidianos. Es un espacio ideal para conocer la historia y cultura mexicana desde la perspectiva de uno de sus cronistas más importantes.
Museo Kaluz
Ubicado cerca del centro histórico, este museo cierra los martes y permanece abierto los lunes. Su colección permanente abarca obras de arte mexicano desde el siglo XIX hasta la actualidad, incluyendo pinturas, esculturas y grabados de artistas consagrados y emergentes. El edificio del siglo XVIII ofrece también una terraza con vistas al centro de la ciudad.
Museo Tecpan
Abierto todos los días, este museo se encuentra en Tlatelolco. Su nombre significa “lugar de la casa de piedra” y refleja la importancia histórica del edificio, construido originalmente en 1421. Alberga una colección arqueológica y el mural “Cuauhtémoc contra el mito” de David Alfaro Siqueiros, así como una copia del Códice Tlatelolco, que narra la historia y cultura de esta antigua ciudad.
Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa
También abierto los 365 días del año, este museo se ubica en la colonia Roma y rinde homenaje al historiador Guillermo Tovar de Teresa. Conserva la atmósfera y el mobiliario original de la casona porfiriana del siglo XIX, exhibiendo pinturas, esculturas y objetos decorativos que permiten conocer más sobre la historia del Virreinato, el Segundo Imperio y el Porfiriato en México.
Si planeas viajar a la Ciudad de México desde otra ciudad, puedes comprar boletos de autobús a México Norte o desde la Central de autobuses Aguascalientes, lo que te permitirá organizar tu visita de manera cómoda y aprovechar al máximo tu lunes cultural. Así, además de disfrutar de los museos sin las multitudes, podrás llegar y regresar con facilidad, optimizando tu tiempo en la capital.